Seguramente que en vuestra mente ha surgido cada año la propuesta de cuidarse. "Este año si, me apunto a un gimnasio y me cuido" y vemos como pasa el tiempo y al final o no hemos acudido o lo hemos abandonado por timidez, falta de tiempo, o simplemente porque pensáis que no alcanzas vuestro objetivo. Bien pues si te sientes identificado o identificada con esa persona muy atent@ a lo que a continuación se detalla.
1º Proponte objetivos y que sean realistas.

Ni que decir tiene que el estar motivado ayuda a realizar con satisfacción cualquier barrera que se nos plantee en el camino. Una persona que tenga que estudiar o realizar cualquier actividad y no esté motivado probablemente lo haga mal o simplemente abandone en el intento. Por eso es importante que a la hora de empezar ha realizar ejercicio físico empleemos cierto tiempo a pensar que es lo que realmente nos motiva y empezar por ello. Elegir bien la actividad es fundamental para evitar el abandono y con ello aumentar la frustración de cara al ejercicio. Además si encuentras a algún amigo o amiga que quiera realizar actividad física a la vez la motivación seguramente que no os falte. Pero debéis siempre ser consciente de que a la gente de vuestro alrededor no les motive hacer ejercicio por lo que no os debe influir en nada a la hora de salir a practicar actividad física.

3º Intentar elegir actividades aeróbicas
El ejercicio aeróbico ayuda a quemar y movilizar más grasas que ejercicios que no emplee esta capacidad. Ejercicios como el pilates, tai chi, yoga... está muy bien como actividades complementarias para sentirnos mejor y aunar cuerpo-mente elevándonos a cierta sensación de bienestar y placer, pero si realmente queremos adelgazar y perder peso ahí vamos mal encaminados. Actividades como el joggin, natación, Spinning, aeróbic ayudan a nuestro cuerpo a metabolizar lípidos, consiguiendo así a largo plazo perder los kilos de más que nos sobran.
4º No mires la báscula.

5º No tengo tiempo para hacer ejercicio
El estrés al que está sometida la sociedad en día es incuestionable. Razón de más para tener esa hora u hora y media propia para desconectar y evadirse por un instante de los problemas cotidianos. Trabajar, hacer la comida, cuidar de los niños, son tareas que queman mucho a la gente por lo que si se planifican bien seguramente saquen tiempo para realizar deporte el tiempo necesario. ¿Y cómo se plante esto? Pues simplemente preferenciando cosas. Esto es, quiero hacer deporte pero no se cuando, no tengo tiempo. Mi consejo es, hazte un horario y cumplimentarle teniendo como preferencia realizar actividad física. Sea a la hora que sea ya que hacer algo es mejor que no hacer nada. Recuerda que por ejemplo si vamos en autobús y nos bajamos 3 paradas antes ya estamos haciendo algo. Si subimos los escalones en vez de subir por el ascensor ya estamos haciendo algo. Si usamos más las piernas y menos el coche, ya estamos haciendo algo. Cuando llevemos a nuestro hijo a alguna actividad, en vez de irnos a casa y esperar, podemos irnos a andar, correr...
6º La dieta es fundamental. Cinco comidas al dia
Aprender a comer es tan importante como empezar a hacer ejercicio. No mezclar alimentos, comer en cantidades razonables CHO, grasas y proteinas se fundamental a la hora de perder peso. Realizar 5 comidas al día es necesario para que nuestro metabolismo esté en funcionamiento y tengamos sensación de saciedad. Cuanto menos coma menos engordo. Cuantas veces habéis pensado esto o lo habéis oído decir. Pues es un grave ERROR. Ya que al hacer dos comidas al día le estamos indicando a nuestro cuerpo que debe preservar las reservas de grasa y que debe ponerse a quemar músculo. (De ahí viene el quedarse “chupado-a” después de hacer una mala dieta). Cuando el cuerpo solo recibe el alimento, dos o tres veces al día se pone en marcha un mecanismo de defensa que reserva la grasa. Pero además nuestro organismo, sacrifica el tejido muscular como primera fuente de energía. Es una situación en la que no se pierde nada de grasa, sino músculo. Además se endentece el metabolismo para conseguir mantener más reservas y entramos en un círculo vicioso de retención grasa.

Eso si evitar comer Snaks salados, bolleria industrial que no tiene nada más que ácidos grasos polisaturados (aceite de coco y de palma) a favor de comer una pieza de fruta o un yogur desnatado.
ESta entrada esta muy bien explicada y creo que a mas de uno/una le va a venir genial ya que a veces no sabemos ni por donde empezar a cuidarnos!! Saludos y besos
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog !!
Me apunto a la lista de esa gente que siempre lo dice y NUNCA lo hace jeje Saluditos ^^
ResponderEliminar