En muchos gimnasios, cuando vamos por primera vez a ellos, no nos hacen ningún estudio de como estamos, de si tenemos algún problema cardíaco, o de HTA. En esos gimanasios que se desatiende de esa manera no es aconsejo ir si vais a comenzar de 0. El simple hecho de hacerte un test, demuestra un poco de personalidad. Por eso, antes de comenzar cualquier entrenamiento, recomendaría hacer los siguientes test que pongo a continuación. Para ello, tómate tu tiempo y contesta con la total sinceridad a lo que se te pide en ellos.
TEST 1
Test de
Ruffier-Dickson
Con este sencillo test se
comprueba la respuesta cardiaca al esfuerzo. No precisa de instalaciones
especiales, ni siquiera ropa deportiva, puedes hacerlo en tu sala y en unos
minutos.
Ø
P1
- Frecuencia cardíaca en reposo. Siéntate, pasado unos minutos tómate las
pulsaciones durante 15 segundos y multiplícalo por 4 (para calcular las
pulsaciones por minuto).
Ø
P2
- Frecuencia cardíaca después del esfuerzo. Ponte de pie y realiza sentadillas
a 90º y extensiones completas de piernas, durante 45 segundos. No te puedes
parar, deberían ser una 30 sentadillas. Cuando hayas completado las sentadillas
o te hayas tenido que detener porque no podías más, tómate de nuevo las
pulsaciones igual que la primera vez.
Ø
P3
- Frecuencia cardíaca después de la recuperación. Siéntate y deja transcurrir 1
minuto. Vuelve a tomarte las pulsaciones del mismo modo anterior.
Calcula el índice de respuesta cardiaca al
esfuerzo.
Resultado:
- Excelente = 0
- Muy bueno = 1-5
- Bueno = 6-10
- Mediano = 11-15
- Bajo = +15
TEST 2